Embárcate en un viaje inolvidable por la selva amazónica y descubre la rica biodiversidad del Parque Nacional Yasuní. Sacha Ñampi, enclavada en la comunidad Kichwa de "Alta Florencia", se encuentra aproximadamente a 292 kilómetros por río desde Puerto Francisco de Orellana (El Coca) y a menos de 10 kilómetros de la frontera con Perú.

Esta comunidad cuenta con un inmenso potencial para el turismo, mostrando sus recursos naturales, su patrimonio cultural y sus delicias culinarias. Sumérjase en la cultura kichwa que habita las riberas del río Napo y aventúrese en el majestuoso Parque Nacional Yasuní, donde quedará cautivado por sus paisajes vírgenes y la tranquilidad de la selva tropical.

Navegue por el caudaloso río Napo y encuentre juguetones delfines rosados. Camine por las frondosas copas de los árboles, repletas de aves y criaturas exóticas, descubra los secretos de árboles milenarios y plantas medicinales utilizadas durante generaciones. Reme por canales ocultos y descubra los misterios de la laguna de Jatuncocha, experimente la emoción de pescar pirañas. Saboree deliciosas comidas preparadas con ingredientes frescos de la zona y recetas tradicionales. Conéctese con la comunidad Kichwa, conozca sus historias y tradiciones.

Esta ecoaventura incluye: Alojamiento en cómodas cabañas, deliciosas comidas preparadas con ingredientes frescos de la zona, excursiones y actividades guiadas, poncho para la lluvia y botas de goma.

No se pierda esta oportunidad de escapar de lo ordinario y reconectar con la naturaleza.

Se testigo de la impresionante belleza del Parque Nacional Yasuní.

 

1) Cómo Llegar

Desde Quito

 

Distancia: Aproximadamente 250 km hasta el Parque Nacional Yasuní.

Transporte: Toma un vuelo desde el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre en Quito hasta el Aeropuerto de Coca. Desde allí, se puede tomar un transporte terrestre hasta la entrada del parque, seguido de una travesía en canoa por el río Napo.

Desde Guayaquil

 

Distancia: Aproximadamente 400 km hasta el Parque Nacional Yasuní.

Transporte: Toma un vuelo desde el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo en Guayaquil hasta el Aeropuerto de Coca. El acceso al parque es similar al de Quito.

Desde Cuenca

 

Distancia: Aproximadamente 600 km hasta el Parque Nacional Yasuní.

Transporte: Viajar en bus hasta Quito o Guayaquil y luego tomar un vuelo a Coca. Alternativamente, se puede optar por un viaje en bus directo a Coca, aunque esto puede tomar más tiempo.

2) Datos Informativos del Parque

Parque Nacional Yasuní: Uno de los parques más biodiversos del mundo, ubicado en la Amazonía ecuatoriana. Es hogar de numerosas especies de flora y fauna, muchas de las cuales son endémicas, y es un destino clave para ecoturismo y conservación.

 

3) Actividades que se Pueden Realizar

Observación de Vida Silvestre: Oportunidades para ver especies como delfines rosados, jaguares, monos y una variedad de aves en su hábitat natural.

Canoas y Kayak: Navegar por los ríos y lagunas del parque.

Caminatas en la Selva: Rutas guiadas para explorar la rica biodiversidad del Yasuní.

Visitas a Comunidades Indígenas: Aprender sobre la cultura y tradiciones de las comunidades indígenas que habitan en la región, como los Shuar y los Huaorani.

4) Principales Atractivos Turísticos

Laguna Grande: Ideal para la observación de aves y disfrutar de la naturaleza.

Río Napo: Perfecto para paseos en canoa y actividades acuáticas.

Centro de Interpretación: Aprender sobre la biodiversidad y la cultura local.

5) Tipo de Clima

Clima: El clima en Yasuní es tropical, con temperaturas que oscilan entre 24°C y 30°C. La temporada de lluvias va de diciembre a mayo, siendo la mejor época para visitar de junio a noviembre, cuando hay menos precipitaciones y se facilita el acceso a las actividades al aire libre.

¡Sumérgete en la Selva de Yasuni!(Para mas info da clik en el link)

https://www.explorsierra.com/destino/yasuni-ecuador

Emprenda un viaje sin igual al corazon de la selva amazonica, el Parque Nacional Yasuni­, una de las reservas ecologicas con mayor biodiversidad del planeta.