La Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la aventura. Ubicada en el corazón de la Amazonía ecuatoriana, esta reserva abarca más de 600,000 hectáreas de exuberante selva tropical, ríos serpenteantes y lagunas, lo que la convierte en un verdadero santuario de biodiversidad. Aquí, los visitantes pueden navegar por sus ríos cristalinos y tener la oportunidad de observar delfines rosados jugando en las aguas. La reserva es hogar de una increíble variedad de fauna, desde aves de colores vibrantes hasta majestuosos jaguares y diminutas ranas venenosas, lo que la convierte en un paraíso para los observadores de vida silvestre. Los bosques inundados albergan manatíes, caimanes, anacondas y nutrias, mientras que el guarango de agua, un árbol emblemático, destaca en el paisaje. Además, Cuyabeno es el hogar de comunidades indígenas como los Siona, Secoya, Cofán, Kichwa y Shuar, quienes han vivido en armonía con la naturaleza durante generaciones. Al visitar estas comunidades, los turistas pueden sumergirse en su cosmovisión única y participar en rituales tradicionales, enriqueciendo su experiencia y conexión con la esencia de la Amazonía. Sin duda, Cuyabeno ofrece una aventura inolvidable y un profundo respeto por la rica biodiversidad y las culturas que habitan esta región mágica.

Este tour te ofrece: Alojamiento en cómodos lodges ecológicos, Guías naturalistas expertos que te acompañarán en cada paso del camino, Pensión completa: desayuno, almuerzo y cena, Actividades emocionantes como avistamiento de aves, caminatas por la jungla y paseos en canoa, La oportunidad de conocer a las comunidades indígenas locales y aprender sobre su cultura, No te pierdas esta oportunidad única de vivir una aventura extraordinaria en la Amazonía ecuatoriana.

1) Cómo Llegar

Desde Quito

Distancia: Aproximadamente 300 km hasta Cuyabeno.

Transporte: Toma un vuelo desde el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre en Quito hasta el Aeropuerto de Lago Agrio. Desde allí, se realiza un viaje en vehículo hasta la entrada de la Reserva Cuyabeno, seguido de un trayecto en canoa por el río.

Desde Guayaquil

Distancia: Aproximadamente 450 km hasta Cuyabeno.

Transporte: Toma un vuelo desde el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo en Guayaquil hasta el Aeropuerto de Lago Agrio. El acceso a la reserva es similar al de Quito.

Desde Cuenca

Distancia: Aproximadamente 600 km hasta Cuyabeno.

Tiempo estimado: Entre 10 a 12 horas, dependiendo del medio de transporte.

2) Datos Informativos de la Reserva

Reserva Cuyabeno: Una de las áreas protegidas más grandes de Ecuador, ubicada en la Amazonía. Es conocida por su biodiversidad, incluyendo una variedad de especies de flora y fauna, y es un destino popular para ecoturismo.

3) Actividades que se Pueden Realizar

Observación de Vida Silvestre: Oportunidades para ver delfines rosados, monos, aves y otros animales en su hábitat natural.

Canoas y Kayak: Navegar por los ríos y lagunas de la reserva.

Caminatas en la Selva: Rutas guiadas para explorar la flora y fauna amazónica.

Visitas a Comunidades Indígenas: Aprender sobre la cultura y tradiciones de las comunidades que habitan en la región.

4) Principales Atractivos Turísticos

Laguna Grande: Ideal para la observación de aves y disfrutar de la tranquilidad de la selva.

Río Cuyabeno: Perfecto para paseos en canoa y avistamiento de delfines.

Comunidades Siona y Secoya: Interacción cultural y aprendizaje sobre las tradiciones indígenas.

5) Tipo de Clima

Clima: El clima en Cuyabeno es tropical, con temperaturas que oscilan entre 20°C y 30°C. La temporada de lluvias va de diciembre a mayo, siendo la mejor época para visitar de junio a noviembre, cuando hay menos precipitaciones y es más fácil acceder a las actividades al aire libre.

¡Aventúrate en la Selva Amazónica!(Para mas info da clik en el link)

https://www.explorsierra.com/destino/cuyabeno-ecuador

Embarcate en una aventura inolvidable a la Reserva de Produccion de Fauna Cuyabeno, un eden natural rebosante de vida salvaje y experiencias cautivadoras.