¿Sueñas con una aventura que despierte todos tus sentidos?

Entonces Otavalo te espera, un destino que te cautivará con su rica cultura, paisajes impresionantes y gastronomía deliciosa. Adéntrate en el corazón del pueblo Quichua, reconocido por su idioma ancestral, sus vibrantes textiles y su legendaria habilidad comercial.Comienza tu aventura con un delicioso desayuno de frutas frescas de temporada en Guayllabamba. Luego, viaja al pasado en el reloj solar de Quitsato, ubicado en la mitad del mundo. Saborea el tradicional queso de hoja y bizcochos en Cayambe. Disfruta de vistas panorámicas impresionantes del Volcán Imbabura y el Lago San Pablo desde un mirador. Sumérgete en la cultura indígena en el mercado de Otavalo, donde podrás comprar artesanías únicas y coloridas. Deleita tu paladar con un almuerzo típico en un restaurante local, además podrás admira la belleza natural de la cascada Peguche en una corta caminata. Descubre los secretos del tejido tradicional Otavaleño y la extracción de tintes naturales en una galería de arte.

1) Cómo Llegar

Desde Quito

Distancia: Aproximadamente 110 km hasta Otavalo.

Transporte: Puedes tomar un bus desde la Terminal de Quitumbe o la Terminal de Carcelén en Quito. El viaje dura alrededor de 2 a 3 horas.

Desde Guayaquil

Distancia: Aproximadamente 400 km hasta Otavalo.

Transporte: Toma un bus hacia Quito y luego un bus a Otavalo, o toma un vuelo a Quito y sigue el mismo procedimiento.

Desde Cuenca

Distancia: Aproximadamente 400 km hasta Otavalo.

Transporte: Viajar en bus a Quito y luego tomar un bus a Otavalo es la opción más común.

2) Datos Informativos del Lugar

Otavalo: Conocido por su famoso mercado indígena, Otavalo es un destino cultural donde se pueden encontrar artesanías, textiles y productos locales. La ciudad está rodeada de hermosos paisajes andinos y es un punto de encuentro para diversas culturas indígenas.

3) Actividades que se Pueden Realizar

Visita al Mercado de Otavalo: Uno de los mercados más grandes y coloridos de Sudamérica, ideal para comprar artesanías y textiles.

Caminatas en la Naturaleza: Rutas alrededor del Lago San Pablo y el Volcán Imbabura.

Cultura Indígena: Participar en festivales y conocer las tradiciones de las comunidades indígenas locales.

Gastronomía: Probar platos típicos en los restaurantes locales, como el cuy asado y la fritada.

4) Principales Atractivos Turísticos

Mercado de Otavalo: Abierto todos los días, pero el sábado es el día más concurrido.

Lago San Pablo: Un hermoso lago rodeado de montañas, ideal para paseos en bote y picnics.

Cascada de Peguche: Una cascada cercana que ofrece un entorno natural perfecto para caminatas.

5) Tipo de Clima

Clima: Otavalo tiene un clima templado, con temperaturas que oscilan entre 10°C y 25°C. La temporada de lluvias va de octubre a mayo, siendo los meses de junio a septiembre los más secos y agradables para visitar.

 ¡Tu Viaje a Otavalo Comienza Aquí!(Para mas info da clik en el link)

 https://www.explorsierra.com/destino/otavalo-ecuador 

Embarquese en un viaje cultural unico a Otavalo, una vibrante ciudad indi­gena en el corazon de los Andes ecuatorianos.