Galápagos

Es un paraíso natural con una rica biodiversidad. Destino turístico único en el mundo que ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza. Las islas albergan una gran variedad de especies endémicas, muchas de las cuales son únicas en el mundo. Entre estas especies se encuentran las tortugas gigantes de Galápagos, las iguanas marinas, los lobos marinos, los pingüinos de Galápagos y una gran variedad de aves.

Embárcate en una aventura inolvidable a las Islas Galápagos reconocido por su flora y fauna únicas, sus paisajes impresionantes y su rica historia. Encuentra vida silvestre por donde vayas, tortugas gigantes caminando por las calles o senderos, las iguanas marinas y los tiburones nadando a tu lado, los piqueros de patas azules realizando sus cautivadoras danzas de cortejo y una variedad de aves endémicas volando por los cielos.

Sigue los pasos del renombrado naturalista Charles Darwin, quien encontró inspiración para su teoría de la evolución en la notable biodiversidad de las Islas Galápagos.

Planifica tu aventura en Galápagos de acuerdo a tu medida, explora  y selecciona nuestro tour adaptado a tus intereses, presupuesto y nivel de aventura deseado. Las Islas Galápagos, un paraíso para los amantes de la naturaleza, los aventureros y los fotógrafos, ofrecen una oportunidad incomparable para conectarse con las maravillas de la naturaleza y crear recuerdos que durarán toda la vida.

1) Cómo Llegar

Desde Quito

Distancia: Aproximadamente 1,000 km hasta Baltra (isla principal).

Transporte: Toma un vuelo desde el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre en Quito hasta el Aeropuerto de Baltra. Desde Baltra, puedes tomar un ferry a Santa Cruz y luego transporte terrestre a otros destinos en las Galápagos.

Desde Guayaquil

Distancia: Aproximadamente 600 km hasta Baltra.

Transporte: Toma un vuelo desde el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo en Guayaquil hasta el Aeropuerto de Baltra. Al igual que desde Quito, puedes acceder a otras islas en ferry o transporte terrestre.

2) Datos Informativos de las Islas

Islas Galápagos: Un archipiélago volcánico ubicado en el océano Pacífico, conocido por su biodiversidad única. Las islas son parte de Ecuador y fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978. Son famosas por su influencia en la teoría de la evolución de Charles Darwin.

3) Actividades que se Pueden Realizar

Snorkel y Buceo: Explora la rica vida marina, incluyendo tortugas, tiburones y coloridos peces.

Senderismo: Hay varias rutas que permiten explorar la flora y fauna endémica de las islas.

Observación de Aves: Las Galápagos son hogar de muchas especies de aves, algunas de las cuales no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

4) Principales Atractivos Turísticos

Isla Santa Cruz: Conocida por la Estación Científica Charles Darwin y sus tortugas gigantes.

Isla Española: Famosa por sus leones marinos y aves como el albatros de patas azules.

Isla Genovesa: Conocida como la "isla de los pájaros", ideal para la observación de aves.

5) Tipo de Clima

Clima: El clima en las Islas Galápagos es generalmente cálido y seco, con temperaturas que oscilan entre 20°C y 30°C. La mejor época para visitar es de junio a diciembre, cuando las condiciones son ideales para actividades al aire libre y la vida marina es más activa.

¡Explora Galápagos sin Límites!(Para mas info da clik en el link)

https://www.explorsierra.com/destino/islas-galapagos-ecuador

Adentrate en un destino unico en el mundo, hogar de flora y fauna que inspiraron la teori­a de la evolucion de Darwin. Galapagos es perfecto para amantes del mar, snorkel, la na