El Altar

Conocido también como "Sangay" en la cultura indígena, es un impresionante volcán ubicado en la provincia de Chimborazo, Ecuador. Con una altura de 5,319 metros sobre el nivel del mar (17,421 pies), este estratovolcán es famoso por su forma distintiva y sus glaciares que descienden por sus laderas, creando un paisaje espectacular que atrae a montañistas y amantes de la naturaleza. El Altar es considerado sagrado por las comunidades indígenas locales, quienes lo veneran como un lugar de conexión espiritual y cultural.

La zona que rodea al Altar es rica en biodiversidad, albergando una variedad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas que solo se encuentran en esta región. Los excursionistas que se aventuran en sus senderos pueden disfrutar de vistas panorámicas de los glaciares, lagunas y valles circundantes, así como de la oportunidad de observar la vida silvestre local. La laguna amarilla, situada a una altitud considerable, es uno de los puntos más destacados de la expedición, ofreciendo un entorno mágico donde el agua refleja los colores del cielo y las montañas.

Además de su belleza natural, El Altar es un lugar de gran importancia cultural. Las comunidades indígenas que habitan en sus cercanías mantienen vivas sus tradiciones ancestrales, y muchas de ellas ofrecen servicios de guías para los visitantes, compartiendo su conocimiento sobre la geografía, la flora y la fauna, así como sus costumbres y leyendas. Sin duda, El Altar es un destino que combina aventura, naturaleza y cultura, brindando a los viajeros una experiencia inolvidable en el corazón de los Andes ecuatorianos

1) Cómo Llegar

Desde Quito

Distancia: Aproximadamente 150 km.

Transporte: Puedes tomar un bus desde la terminal terrestre de Quito hacia Ambato, y luego un taxi o bus hacia la entrada del Parque Nacional Sangay, donde comienza la ruta hacia El Altar.

Desde Cuenca

Transporte: Toma un bus desde Cuenca hacia Ambato. Desde Ambato, sigue las mismas indicaciones hacia el Parque Nacional Sangay.

Desde Guayaquil

Transporte: Toma un bus desde Guayaquil hacia Ambato.Desde Ambato, continúa hacia el Parque Nacional Sangay.

2) Datos Informativos de la Montaña

El Altar: Conocido como Capac Urco en Kichwa, significa “Montaña sublime”. Es un volcán extinto con una altura de 5,320 msnm (17,454.07 pies). Es considerado uno de los más bellos nevados de Ecuador.

3) Actividades que se Pueden Realizar

Excursionismo: La caminata hacia el “valle de Collanes” es de 12 km, ideal para aquellos que disfrutan de la naturaleza.

Visita a la Laguna Amarilla: Continuar hacia la laguna amarilla al día siguiente, un lugar famoso por su impresionante vista de los glaciares que cuelgan de las paredes de El Altar.

Fotografía: Captura la belleza del paisaje, que ha sido fotografiado por aventureros de todo el mundo.

4) Principales Atractivos Turísticos

Valle de Collanes: Uno de los valles más biodiversos del país, perfecto para observar flora y fauna.

Laguna Amarilla: Un lugar icónico para disfrutar de vistas panorámicas y tomar fotografías.

5) Tipo de Clima

Clima: El clima en la zona de El Altar puede ser variable, con temperaturas que oscilan entre 5°C y 15°C. Se recomienda llevar ropa abrigada y adecuada para trekking, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente. La mejor época para visitar es de junio a septiembre, cuando las condiciones son más favorables para actividades al aire libre.

¡Tu Aventura Te Espera!(Para mas info da clik en el link)

https://www.explorsierra.com/tour-ecuador/El-Altar-Tour-de-dos-dias

Descubre la majestuosa belleza del Nevado El Altar, un volcan extinto de 5.320 msnm(17454.07 pies) con sus paramos y bosques nublados donde habitan el condor andino, el puma, el